También es muy importante que identifiques un color con la imagen de tu marca, ya que cada color tiene unos efectos determinados en la percepción y la conducta de los clientes, generando en ellos unas emociones sin que lleguen a ser conscientes del cambio que producen en su estado de ánimo.
Una mala elección del color podría llegar a tener efectos negativos en el consumidor.
Aquí te dejamos los datos claves que debes saber acerca de cómo afectan los colores y para que se recomiendan cada uno de ellos.
Color
|
¿Qué
transmite?
|
Usos
recomendados
|
Rojo
|
Color
que llama la atención, estimula el apetito, y se relaciona con el amor y la
Navidad.
|
Se
recomienda en marcas de comida rápida, campañas de San Valentín y Navidad,
advertir peligros y sirve de alerta en las campañas.
|
Naranja
|
Color estimulante
que transmite energía, alegría y juventud.
|
Se utiliza en marcas
de comestibles, productos para jóvenes y actividades relacionadas con el
ejercicio físico.
|
Amarillo
|
Color
cálido que se relaciona con la alegría y el intelecto.
|
Es
utilizado con frecuencia en ofertas y rebajas.
|
Verde
|
Transmite naturalidad
y tranquilidad.
|
Recomendada en el
reciclaje, productos amigos del medio ambiente y restaurantes de comida
saludable.
|
Café
|
Transmite
naturalidad, formalidad, seriedad y equilibrio.
|
Se
utilizan en marcas y productos naturales por su vinculación con el color de
la tierra. El papel de un
|
Azul
|
Color que transmite
seguridad, confianza e inteligencia.
|
Utilizado en marcas
tecnológicas, seguros de vida, bancos y además es el color de nuestra marca
Top Embalaje.
|
Violeta
|
Se
relaciona con la creatividad, imaginación, el mundo místico y espiritual y la
ficción.
|
Es
frecuente su uso en marcas infantiles que desean motivar la imaginación y
creatividad de los más pequeños.
|
Rosa
|
Relacionado con la
inocencia, torcedura, amor y bondad.
|
Lo utilizan para
productos infantiles y de maternidad, de repostería, y marcas relacionadas
con el mundo femenino.
|
Blanco
|
Transmite
transparencia, confianza y pureza.
|
Aunque
es raro su uso como color principal, se utiliza para reforzar la confianza en
las marcas.
|
Negro
|
Se relaciona con
el prestigio, la exclusividad y la elegancia.
|
Lo utilizan las
marcas más exclusivas en el diseño de sus productos y su publicidad.
|